Re-visionarios contra archiveros: poéticas adánicas en el Caribe

Este texto establece paralelos entre las poéticas de varios escritores del Caribe poniendo de relieve algunos de sus puntos de contacto. Pese al distinto trasfondo lingüístico y local de los autores (José Lezama Lima, Wilson Harris, Jean Bernabé-Patrick Chamoiseau y Raphaël Confiant, y Jamaica Kinca...

Descripción completa

Autor Principal: del Valle Idárraga, Mónica María; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 2012
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4109
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este texto establece paralelos entre las poéticas de varios escritores del Caribe poniendo de relieve algunos de sus puntos de contacto. Pese al distinto trasfondo lingüístico y local de los autores (José Lezama Lima, Wilson Harris, Jean Bernabé-Patrick Chamoiseau y Raphaël Confiant, y Jamaica Kincaid), estas poéticas del siglo xx tienen en común su búsqueda de modos de desactivar las percepciones y conceptualizaciones colonialistas en torno al sujeto colonial. En textos donde se cuestionan las ideas eurocentradas de paisaje, historia y sujeto, y que corren paralelos a la propia creación de estos autores, los escritores abren perspectivas desde las literaturas y las artes para desatascar los horizontes de pensar el Caribe y otros mundos  colonizados.