La apoesía contemporánea: a partir de los conceptos de "posautonomía" e "imaginación pública" de Josefina Ludmer

Este artículo parte de la propuesta que hace Ludmer en el marco de la pregunta por la literatura: el pensamiento especulativo, por medio de la “imaginación pública”, lleva a la literatura a su posautonomía. Sin embargo, este texto va más allá al proponer una forma radical de literatura posautónoma,...

Descripción completa

Autor Principal: Pucheu, Alberto; Universidade Federal do Rio de Janeiro, UFRJ
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 2014
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/8592
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este artículo parte de la propuesta que hace Ludmer en el marco de la pregunta por la literatura: el pensamiento especulativo, por medio de la “imaginación pública”, lleva a la literatura a su posautonomía. Sin embargo, este texto va más allá al proponer una forma radical de literatura posautónoma, que excede a la lengua y se remonta a una dimensión subterránea: la facultad del lenguaje. Con este paso, se logra quebrantar las limitaciones de la lengua en su identificación con un territorio nacional.