Resting in Peace: the Work of Mourning in Six Feet Under by Allan Ball
El presente estudio analiza la serie televisiva Seis palmos bajo tierra (2000-2005) de Allan Ball desde el punto de vista de autores como Philippe Ariès o Jessica Mitford, que consideran la muerte en Estados Unidos un negocio y el ritual funerario un evento que ha perdido su sentido. Por eso, el pro...
Autor Principal: | Duarte, José; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Música |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/2356 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente estudio analiza la serie televisiva Seis palmos bajo tierra (2000-2005) de Allan Ball desde el punto de vista de autores como Philippe Ariès o Jessica Mitford, que consideran la muerte en Estados Unidos un negocio y el ritual funerario un evento que ha perdido su sentido. Por eso, el proceso de duelo no tiene lugar. Esta es, según los autores, “The American Way of Death”. Con todo, la casa funeraria Fisher & Sons es más que un negocio, una vez que en ella aún esposible hacer el duelo y, al mismo tiempo, celebrar la vida. Esto es algo que revela la importancia de la serie como un elemento visual que contribuye para la catarsis emocional del individuo y de la nación, principalmente en el caso de los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos, como queremos comprobar. |
---|