Ajeno a la Modernidad: la racionalización de la discriminación

En la introducción al reporte de la Comisión Peruana de reconciliación y verdad, publicado en 2003, Salomón Lerner, presidente de la misma en su momento, deja ver su disgusto con respecto a la historia de discriminación en su país. Acusa al ejército y a la fuerza pública por un lado y a la insurgenc...

Descripción completa

Autor Principal: Franco, Jean; Columbia University
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 2015
Acceso en línea: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/12934
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En la introducción al reporte de la Comisión Peruana de reconciliación y verdad, publicado en 2003, Salomón Lerner, presidente de la misma en su momento, deja ver su disgusto con respecto a la historia de discriminación en su país. Acusa al ejército y a la fuerza pública por un lado y a la insurgencia por el otro, de cometer atrocidades y masacres durante la Guerra Civil de la década de 1980 y comienzos de 1990 en la cual se estima que unas 69.000 personas fueron asesinadas o desaparecieron y miles fueron forzados a abandonar la región sur-central de sierra.