Modelado de la atención en consulta externa en un hospital público: una herramienta de gestión

Problema: aunque se dispone de herramientas que pueden apoyar la planificación de las actividadesasistenciales, hasta el momento no existe una distribución de los servicios de atenciónen salud cuya estructura orgánica obtenga resultados óptimos, es decir, que garantice un flujonormal de pacientes si...

Descripción completa

Autor Principal: Gáfaro-Rojas, Aurora Inés; Universidad Industrial de Santander
Otros Autores: Mallor-Giménez, Fermín; Universidad Pública de Navarra, Azcárate-Camio, Cristina; Universidad Pública de Navarra
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Editorial Pontificia Universidad Javeriana 2014
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/9313
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Problema: aunque se dispone de herramientas que pueden apoyar la planificación de las actividadesasistenciales, hasta el momento no existe una distribución de los servicios de atenciónen salud cuya estructura orgánica obtenga resultados óptimos, es decir, que garantice un flujonormal de pacientes sin generar colas excesiva, con tiempos de espera adecuados, disponibilidadapropiada de personal y directrices estratégicas de programas concretos, centrados en laconcepción y organización de actividades de acuerdo con la demanda de la población atendida.Objetivo: describir y aplicar una herramienta para modelar el proceso de llegadas de pacientesen un hospital colombiano, encaminado al mejoramiento de la gestión organizacional. Método:este estudio corresponde a una investigación operativa que aplica un modelo de simulación.Resultado: se generó un modelo matemático útil en otros contextos similares para la generaciónde llegadas o análisis de la afluencia de pacientes.