Prioridades en la definición de límites entre aseguradoras y prestadores de servicios de salud: aproximación al régimen contributivo en Bogotá.
Resumen En este artículo se exploran cuáles son los criterios que usan los agentes para la determinación de las formas de gobernación del intercambio económico entre prestadores y aseguradores de servicios de salud en el régimen contributivo en Bogotá. Soportado en: la perspectiva de posicionamiento...
Autor Principal: | Torres, Sergio; Pontificia Universidad Javeriana |
---|---|
Otros Autores: | Gorbaneff, Yuri; Pontificia Universidad Javeriana, Contreras, Nelson; Pontificia Universidad Javeriana |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
2005
|
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2752 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Resumen En este artículo se exploran cuáles son los criterios que usan los agentes para la determinación de las formas de gobernación del intercambio económico entre prestadores y aseguradores de servicios de salud en el régimen contributivo en Bogotá. Soportado en: la perspectiva de posicionamiento de la dirección estratégica, la economía de los costos de transacción, la teoría de la contingencia y la teoría institucional. Los resultados mostraron que los criterios más relevantes en la toma de decisiones sobre las formas de gobernación del intercambio económico de servicios de salud son los relacionados con el surgimiento de costos de transacción, que se manifiestan en la necesidad de reducir los conflictos entre las partes. |
---|