Los vicios y virtudes en las imágenes de la Nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala: la violencia entre la justicia y la soberbia

Desde un análisis historiográfico se examina la representación gráfica de los vicios y las virtudes en la Nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala. A partir de los cánones vigentes en la época, que concebían a la historia como herramienta didáctica indispensable para la educació...

Descripción completa

Autor Principal: Pérez Gerardo, Diana Roselly
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2017
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/20806
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Desde un análisis historiográfico se examina la representación gráfica de los vicios y las virtudes en la Nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala. A partir de los cánones vigentes en la época, que concebían a la historia como herramienta didáctica indispensable para la educación y moralización de la sociedad y de la influencia que la política tridentina ejerció sobre el autor, se contrastan las representaciones de los vicios y las virtudes, tanto de los indios como de los españoles, a lo largo de la obra. Así mismo, se observa la relación que el autor establece entre la noción de justicia y el temor al castigo; de modo que proponemos distinguir aquella violencia asociada al orden y al buen gobierno incaico de las escenas que denuncian el pecado de la soberbia al retratar los abusos perpetrados por españoles y por algunos indios en la colonia.