Voces divergentes, voces excluyentes. El papel de los medios en la construcción de identidades globales
En tiempos de globalización, la idea de inexorabilidad de los sucesos parece consensuada entre defensores y detractores del fenómeno. La exclusión, como herramienta política de los últimos años del siglo XX y primeros del siglo XXI, pone en juego grietas y rupturas frente a un bloque hegemónico que...
Autor Principal: | Luchessi, Lila |
---|---|
Otros Autores: | Cetkovich Bakmas, Gabriel; Escuela de Periodismo TEA & DeporTEA |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2926 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En tiempos de globalización, la idea de inexorabilidad de los sucesos parece consensuada entre defensores y detractores del fenómeno. La exclusión, como herramienta política de los últimos años del siglo XX y primeros del siglo XXI, pone en juego grietas y rupturas frente a un bloque hegemónico que se presenta como infranqueable. El rol de los medios de comunicación es fundamental para la consolidación de la integración de la economía y las finanzas. Sin embargo, las identidades divergentes son expulsadas y los colectivos tradicionales entran en crisis. Es el objetivo de este trabajo analizar de qué modo pueden construirse nuevas formas de colectividad frente a las agendas globales que entran en colisión con las variables identitarias regionales, grupales y divergentes. |
---|