El ritual de los treinta minutos, Notas de análisis sobre los telenoticieros
Los telenoticieros forman parte de nuestra cotidianidad. A través de su meditación, nos ponemos en contacto con la realidad, la sociedad o el mundo. Los telenoticieros pueden ser entendidos o analizados desde cuatro instancias o dimensiones: el ritual, la puesta en escena, los mecanismos de ilación...
Autor Principal: | Vasquez Rodriguez, Fernando |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
1994
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3439 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Los telenoticieros forman parte de nuestra cotidianidad. A través de su meditación, nos ponemos en contacto con la realidad, la sociedad o el mundo. Los telenoticieros pueden ser entendidos o analizados desde cuatro instancias o dimensiones: el ritual, la puesta en escena, los mecanismos de ilación y de auto legitimación, y el manejo de la información. Tal forma de concebirlos, no sólo permite bordear algunas características del género como son el espectáculo, la inmediatez, el show de bussines, la verosimilitud, la agenda setting, la frivolidad, el voyeurismo; sino que además, coloca a los telenoticieros de cara a una responsabilidad social, a una ética. |
---|