¿Que sabemos sobre las cuotas? Datos y consideraciones sobre la implementación del sistema de cuotas en la Universidad del Estado de Rio de Janeiro

Este artículo discute las estadísticas sobre la implementación del sistema de cuotas en la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ). A pesar del amplio debate alrededor de los fundamentos legales de las cuotas, se ha prestado poca atención a la forma en que efectivamente funciona este sistema en...

Descripción completa

Autor Principal: Andrea-Cicaló, Giuseppe; Universidad de Manchester
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Editorial Pontificia Universidad Javeriana 2008
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/2252
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este artículo discute las estadísticas sobre la implementación del sistema de cuotas en la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ). A pesar del amplio debate alrededor de los fundamentos legales de las cuotas, se ha prestado poca atención a la forma en que efectivamente funciona este sistema en aquellos espacios en que ha sido implementado. Contrario a las expectativas, las cifras sugieren que los estudiantes beneficiados por las cuotas se desempeñan de manera similar a los demás estudiantes y muestran tazas menores de deserción. Adicionalmente, UERJ comenzó a desarrollar una nueva identidad en torno al hecho de que las cuotas han diversificado el cuerpo estudiantil y mezclado personas de distinta procedencia racial y social. Sin embargo, el porcentaje de estudiantes de cuota que se inscriben cada año en los cursos ha decrecido constantemente desde que el sistema fue introducido en el 2003. Las razones que explican este fenómeno han sido apenas exploradas y son presentadas como hipótesis a causa de la ausencia de investigaciones y del difícil acceso a la base de datos estadísticos de la universidad.