La diversidad en las organizaciones indígenas del Cauca: El Consejo Territorial de Autoridades Indígenas del Oriente Caucano
La intención de este artículo es exponer, desde un caso específico, la multiplicidad de propósitos y discusiones que hay entre las organizaciones indígenas del Cauca, Colombia. Retomo el concepto de etnicidad para entender a las organizaciones indígenas como escenarios en los que se reconstruyen los...
Autor Principal: | Gutierrez Sanchez, Santiago Andres; Investigador Independiente |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/7507 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La intención de este artículo es exponer, desde un caso específico, la multiplicidad de propósitos y discusiones que hay entre las organizaciones indígenas del Cauca, Colombia. Retomo el concepto de etnicidad para entender a las organizaciones indígenas como escenarios en los que se reconstruyen los procesos étnicos, se redefinen relaciones y se pone en discusión la manera de reconocer la diversidad. No obstante, este texto se concentra exclusivamente en las diferentes expresiones y relaciones que se dan dentro de las organizaciones indígenas, especialmente aquellas germinadas después de la constitución del 1991. Para ello expongo la manera en que surge el Programa de Educación del Consejo Territorial de Autoridades Indígenas del Oriente Caucano (COTAINDOC) y sus principales propuestas. Concluyo que este programa redefine su manera de reconocer la diversidad cultural y las relaciones con otras organizaciones e instituciones. |
---|