¿Qué fue del hombre, entre el sentido y el desbordamiento del lenguaje de la fe? Aproximaciones desde Paul Ricoeur
El presente escrito aborda dos cuestiones centrales: la primera presenta, escuetamente, dos etapas del despliegue antropológico de Paul Ricoeur, como un esfuerzo por pensar al hombre con una lógica renovada. La segunda enuncia que en tal recorrido filosófico se inserta un plus de sentido en el lengu...
Autor Principal: | Tell, María Belén; Universidad Santo Tomás |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11020 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente escrito aborda dos cuestiones centrales: la primera presenta, escuetamente, dos etapas del despliegue antropológico de Paul Ricoeur, como un esfuerzo por pensar al hombre con una lógica renovada. La segunda enuncia que en tal recorrido filosófico se inserta un plus de sentido en el lenguaje mismo de la fe, que acompaña el propio desarrollo antropológico, y que a su vez desborda y contiene la tarea filosófica específica, aclarando que tal cometido excede los propósitos explícitos del autor francés. En otros términos, pretende tan solo esbozar un “gesto de apertura” de la filosofía contemporánea que, aceptando su heredad, también asume renovados matices, honduras y alcances, permitiéndole a la labor filosófica y al propio ser humano, ir más allá de sí mismos. |
---|