Intercambio transcendental: ¿un modelo de legitimación para los derechos humanos?

En vista de la dificultad para conseguir un modelo adecuado para legitimar los derechos humanos, la filosofía contemporánea aún tiene esa tarea pendiente. En este artículo se propone un modelo de legitimación consensual al que se le llama intercambio transcendental. La base conceptual de este interc...

Descripción completa

Autor Principal: Höffe, Otfried; Universidad Georg-August
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2011
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/10864
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En vista de la dificultad para conseguir un modelo adecuado para legitimar los derechos humanos, la filosofía contemporánea aún tiene esa tarea pendiente. En este artículo se propone un modelo de legitimación consensual al que se le llama intercambio transcendental. La base conceptual de este intercambio la constituyen la idea de un discurso intercultural y la imposibilidad de renunciar a la protección de ciertos intereses esenciales para la existencia. Por su importancia, estos intereses reciben el nombre de intereses transcendentales.