Para un análisis crítico del concepto de normalización filosófica
El concepto de “normalización filosófica” se ha convertido en un lugar común poco cuestionado en la narración del proceso histórico de la filosofía en Latinoamérica. A partir de la teoría de los estratos del tiempo planteada por R. Koselleck, el presente trabajo propone una revisión crítica de dicho...
Autor Principal: | Betancur, Juan Camilo; Colegio Campoalegre |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/15043 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El concepto de “normalización filosófica” se ha convertido en un lugar común poco cuestionado en la narración del proceso histórico de la filosofía en Latinoamérica. A partir de la teoría de los estratos del tiempo planteada por R. Koselleck, el presente trabajo propone una revisión crítica de dicho concepto. |
---|