JUICIO INTEGRADO DE CONSTITUCIONALIDAD: ANÁLISIS DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA POR LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA
En este artículo analizamos algunas sentencias de la Corte Constitucional colombiana en las que utiliza el juicio integrado de constitucionalidad como metodología para realizar revisiones de constitucionalidad en las que estudia la edad como criterio para conceder la adopción y requisito para ejerce...
Autor Principal: | Insignares Cera, Silvana; Universidad del Norte (Barranquilla) |
---|---|
Otros Autores: | Molinares Hassan, Viridiana; Universidad del Norte (Barranquilla) |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14275 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En este artículo analizamos algunas sentencias de la Corte Constitucional colombiana en las que utiliza el juicio integrado de constitucionalidad como metodología para realizar revisiones de constitucionalidad en las que estudia la edad como criterio para conceder la adopción y requisito para ejercer cargos públicos. Nos proponemos poner en evidencia la forma como la Corte incorpora la metodología de test de igualdad utilizada en Estados Unidos y el juicio de proporcionalidad utilizado en Europa, potencializando los beneficios de ambos métodos y disminuyendo el margen de discrecionalidad judicial, realizando un análisis del alcance de la libertad de configuración legislativa del Congreso y los límites de su función de revisión. |
---|