Nuevas formas de muestreo para minorías y poblaciones ocultas: muestras por encuestado conducido en una población de inmigrantes sudamericanos

El Respondent-Driven Sampling (RDS) es un método de muestreo para poblaciones ocultas o de difícil acceso. Se trata de un procedimiento que permite realizar estimaciones de la representatividad de la muestra en aquellos grupos en que desconocemos el marco muestral. En este estudio, se presenta tanto...

Descripción completa

Autor Principal: Cárdenas Castro, José Manuel; Universidad Católica del Norte
Otros Autores: Yañez Yañez, Susan Elizabeth; Universidad Católica del Norte
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2011
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/577
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El Respondent-Driven Sampling (RDS) es un método de muestreo para poblaciones ocultas o de difícil acceso. Se trata de un procedimiento que permite realizar estimaciones de la representatividad de la muestra en aquellos grupos en que desconocemos el marco muestral. En este estudio, se presenta tanto la descripción teórica de dicha forma de muestreo como el reporte de su aplicación práctica en el caso de minorías étnicas (inmigrantes bolivianos, peruanos y colombianos) en el norte de Chile. El estudio comenzó con ocho semillas y se reclutó una muestra total de 109 personas provenientes de Colombia, Perú y Bolivia. La información resultante del procedimiento RDS informa de un patrón similar de reclutamiento entre hombres y mujeres, reflejando que los tamaños de las redes de ambos grupos no difieren significativamente.