Identificación de suplementos deportivos Categoría B, según el Instituto Australiano del Deporte, disponibles en la ciudad de Bogotá

El aumento creciente en la práctica de actividad física, ha generado una mayor demanda de suplementos que ayuden a mejorar el rendimiento deportivo y faciliten el proceso de recuperación. Debido a la amplia oferta de suplementos deportivos y la ausencia de un documento público que recopile tal infor...

Descripción completa

Autor Principal: Amar Escobar, Karime
Formato: Trabajo de grado
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2018
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/33635
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El aumento creciente en la práctica de actividad física, ha generado una mayor demanda de suplementos que ayuden a mejorar el rendimiento deportivo y faciliten el proceso de recuperación. Debido a la amplia oferta de suplementos deportivos y la ausencia de un documento público que recopile tal información, se dificulta el conocimiento de la totalidad de los productos comercializados, razón por la cual el objetivo de este estudio fue identificar los suplementos deportivos que hicieran parte de la categoría B, según el Instituto Australiano del Deporte(AIS), disponibles en la ciudad de Bogotá, como también, evaluar el conocimiento de la clasificación dada por el AIS en nutricionistas del área deportiva. La recolección de la información relacionada con la encuesta se llevó a cabo por medio de la aplicación Google formularios, y visitas a los establecimientos previamente identificados para recoger la información relacionada con los suplementos deportivos. Hubo participación de 10 de los 29 establecimientos seleccionados por aleatorización, donde se encontraron un total de 58 suplementos con ingredientes que hacen parte del grupo B según el AIS. La mayor prevalencia fue dada por suplementos con glutamina (45%) y no se hallaron productos con HMB. Únicamente los suplementos con glutamina aportaban la cantidad del ingrediente recomendada por la literatura, los demás ingredientes como carnitina, aceites de pescado y polifenoles, presentaron cantidades inferiores a las sugeridas; a diferencia de la glucosamina y antioxidantes C y E que presentaron un mayor aporte a lo recomendado.