Derecho penal y constitución : los acuerdos de la Habana en materia de justicia a la luz de los principios del derecho penal
La suscripción por parte del Gobierno Nacional de un Acuerdo con las llamadas Farc-Ep, en el cual se abordaron diversas problemáticas de tipo social, político y jurídico, obliga a tratar de precisar los alcances jurídico-penales de esa negociación, con particular énfasis en los fines de la pena y, p...
Autor Principal: | Casasfranco Donado, Mauricio |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/34221 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La suscripción por parte del Gobierno Nacional de un Acuerdo con las llamadas Farc-Ep, en el cual se abordaron diversas problemáticas de tipo social, político y jurídico, obliga a tratar de precisar los alcances jurídico-penales de esa negociación, con particular énfasis en los fines de la pena y, por ende, del derecho penal, para precisar si se respetan o no los cometidos que la Constitución y la ley penal le asignan a la sanción; por supuesto se debe inscribir esta reflexión en el marco de las normatividades internacionales y de los diversos convenios sobre la materia. A esas metas están dirigidas las presentes reflexiones que, obvio es decirlo, se enmarcan en un plano más general en la discusión sobre la justicia transicional y la justicia restaurativa. |
---|