Propuesta didáctica para la implementación de una cultura de derechos humanos en los estudiantes de grado sexto de las instituciones educativas distritales Villas del Progreso y Tenerife Granada Sur

La presente investigación tuvo como finalidad mejorar la práctica y conocimiento de los Derechos Humanos de los estudiantes del grado sexto en las Instituciones Educativas Distritales Villas del Progreso sede C Jornada mañana y Tenerife Granada Sur sede A Jornada tarde. Se trató entonces de una inve...

Descripción completa

Autor Principal: León Sepúlveda, Jimy Danilo
Otros Autores: Forero Barajas, Luis Enrrique
Formato: Tesis de maestría
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2018
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/35025
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La presente investigación tuvo como finalidad mejorar la práctica y conocimiento de los Derechos Humanos de los estudiantes del grado sexto en las Instituciones Educativas Distritales Villas del Progreso sede C Jornada mañana y Tenerife Granada Sur sede A Jornada tarde. Se trató entonces de una investigación de tipo cualitativo, desde el enfoque hermenéutico crítico, y la metodología de la investigación-acción. Se realizó una encuesta diagnostica con el objetivo de identificar la idea que tenían los estudiantes sobre los Derechos Humanos; a partir de los resultados del diagnóstico se implementaron actividades como: sensibilización a través de la estrategia musical, construcción de relatos de vida como recuperación de memoria y construcción de sentidos sobre la vivencia de los Derechos Humanos a través de la autobiografía, creación de escenarios de participación, comprensión y apropiación del tema a través de la preparación del foro Interinstitucional Estudiantil Progresista en Derechos Humanos 2018 con la finalidad de potenciar la creatividad en los estudiantes y su liderazgo, como pioneros del proyecto se da una jornada de “juguemos a los Derechos Humanos” que ayudaron en la reflexión y por último se aplicó una encuesta de apropiación del tema con el objetivo de identificar el alcance logrado por los participantes del proyecto respecto al tema de los Derechos Humanos.