Emergencias en Arte y Diseño, hacia una concepción unitaria de la poiesis y la condición humana
El Arte y el Diseño presentan nuevas relaciones en la actualidad que generan la pregunta sobre las fronteras y escisiones preconcebidas de éstos modos de saber y los modos de ser de los objetos. En medio de un mundo que requiere un sentido de totalidad en vez de fragmentos, que necesita un pensamien...
Autor Principal: | Lopera Doncel, Pablo Miguel |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/35362 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El Arte y el Diseño presentan nuevas relaciones en la actualidad que generan la pregunta sobre las fronteras y escisiones preconcebidas de éstos modos de saber y los modos de ser de los objetos. En medio de un mundo que requiere un sentido de totalidad en vez de fragmentos, que necesita un pensamiento además de un conocimiento, la hibridación se constituye como un eje articulador de estas divisiones. La emergencia del objeto híbrido, como un acercamiento a este problema, requiere un análisis a profundidad que se aproxime a revelar su causa de aparición, su naturaleza y algunas de sus posibles consecuencias.
De esta manera, este proyecto se desarrolla como una propuesta principalmente crítica y discursiva bajo una metodología investigativa de carácter cualitativo. Mediante el uso de la filosofía como eje articulador de los saberes, se propone una conceptualización de la poiesis en su sentido originario como una forma de concebir la creación de propuestas híbridas entre el arte y el diseño.
A su vez, este proyecto pretende mostrar, entre otras cosas, el vínculo de la propia condicion humana con la poiesis al entender que el hombre, mediante la producción de su mundo también se produce a sí mismo. Finalmente, el discurso se vale del análisis de casos de estudio para comprobar su pertinencia y validez. |
---|