Identidad musical a través del folclor colombiano ; apropiación y uso de sus elementos en composiciones y arreglos propios
El presente trabajo expone y justifica el proceso de apropiación y uso de elementos del folclor colombiano en la composición de cuatro temas originales y dos arreglos de canciones tradicionales influenciadas por el jazz, el pop y músicas contemporáneas. Es el resultado de una propuesta compositiva c...
Autor Principal: | Romero Navarro, Ana María |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/35389 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo expone y justifica el proceso de apropiación y uso de elementos del folclor colombiano en la composición de cuatro temas originales y dos arreglos de canciones tradicionales influenciadas por el jazz, el pop y músicas contemporáneas. Es el resultado de una propuesta compositiva cuyo objetivo principal fue utilizar los componentes de músicas tradicionales colombianas, específicamente de las regiones Caribe y Orinoquia a través del análisis de sus elementos característicos. Fueron tomados como base los aires de tambora y bullerengue, del Atlántico colombiano y los géneros de tonada y pasaje, de la región llanera. |
---|