Prácticas simbólicas de Jesús de Nazaret

Se busca reinterpretar las acciones de Jesús desde la simbólica porque recuperan lo pequeño, lo que ha estado de menos y que es reclamado por un mundo en busca de equilibrio entre la razón y “lo otro” de la razón. Ante el universo de posibilidades, se opta por abordar sólo tres prácticas simbólicas...

Descripción completa

Autor Principal: Espinosa, Sergio César
Otros Autores: Sánchez I, Sergio
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Editorial Pontificia Universidad Javeriana 2005
Acceso en línea: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20125
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Se busca reinterpretar las acciones de Jesús desde la simbólica porque recuperan lo pequeño, lo que ha estado de menos y que es reclamado por un mundo en busca de equilibrio entre la razón y “lo otro” de la razón. Ante el universo de posibilidades, se opta por abordar sólo tres prácticas simbólicas de Jesús: el silencio, los gestos de cercanía y las comidas. Estas acciones son otras tantas propuestas a favor de la comunidad, de la vida, de la profundidad de sentido, de la dignidad de las personas, al tiempo que hacen una sutil, pero severa crítica de aquello que niega al otro, que lo orilla a vivir en la superficie, que le relega de su condición humana y le condena a una condición infrahumana (la simbólica contra la diabólica).