Discapacidad mental, derecho a la salud y restricciones a la autonomía : una mirada desde los derechos humanos
El presente trabajo aborda desde una perspectiva de los derechos humanos, el debate que desde distintos sectores se ha generado frente a la discapacidad y el derecho a la salud. Una aproximación en ese sentido sugiere que el acceso a servicios adecuados en salud constituye una garantía a los derecho...
Autor Principal: | Soler Ayala, Mónica María |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/37901 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo aborda desde una perspectiva de los derechos humanos, el debate que desde distintos sectores se ha generado frente a la discapacidad y el derecho a la salud. Una aproximación en ese sentido sugiere que el acceso a servicios adecuados en salud constituye una garantía a los derechos a la vida e integridad personal. Sin embargo, ese mismo esquema protege la autonomía e igualdad de las personas en condición de discapacidad. Con el fin de armonizar estas premisas, este trabajo busca replantear las estructuras normativas que posibilitan la realización de intervenciones médicas a personas con discapacidades mentales prescindiendo de su consentimiento directo. |
---|