La formación a los ministerios eclesiales desde el proyecto diocesano de renovación - evangelización y el derecho canónico
Esta investigación sobre la formación a los ministerios eclesiales desde el proyecto diocesano de renovación -evangelización y el derecho canónico surge al conocer el nuevo modelo de formación para los seminarios propuestos por el Proyecto Diocesano de Renovación y Evangelización, el que nos sugiere...
Autor Principal: | Coral, Edgar Javier |
---|---|
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/3830 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Esta investigación sobre la formación a los ministerios eclesiales desde el proyecto diocesano de renovación -evangelización y el derecho canónico surge al conocer el nuevo modelo de formación para los seminarios propuestos por el Proyecto Diocesano de Renovación y Evangelización, el que nos sugiere reflexionar sobre la urgente necesidad de adaptar el seminario a las nuevas realidades y condiciones de la iglesia actual en nuestro país, por tal motivo, se hace este planteamiento teniendo en cuenta las normas del derecho Canónico y los documentos del magisterio de la iglesia; para fundamentar esta investigación se tiene en cuenta el proemio del Decreto Optatam Totius que nos dice: "Proclama la grandísima importancia de la formación sacerdotal y declara algunos principios fundamentales de la misma,?de manera que la formación sacerdotal responda siempre a las necesidades pastorales de las regiones en que ha de ejercitarse el ministerio". |
---|