La oficina en casa

Las tecnologías de la información y la comunicación en las actividades cotidianas, ha revolucionado la forma en que las personas trabajan y se comunican. Algunas empresas han adoptado el teletrabajo (trabajo a distancia, en un lugar diferente de la oficina) ya que se dieron cuenta que la presencia f...

Descripción completa

Autor Principal: Villarreal Barrera, Julie Andrea
Formato: bachelorThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2014
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/3961
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Las tecnologías de la información y la comunicación en las actividades cotidianas, ha revolucionado la forma en que las personas trabajan y se comunican. Algunas empresas han adoptado el teletrabajo (trabajo a distancia, en un lugar diferente de la oficina) ya que se dieron cuenta que la presencia física del empleado no es tan necesaria como se cree en el método tradicional de trabajo y empleo: cumplimiento de horarios con salarios fijos. Aunque la persona no se encuentre dentro de un lugar físico de trabajo, necesita para cumplir con los objetivos: un computador, una conexión a internet y un ambiente adecuado de trabajo. Ésta situación podría convertirse en una buena oportunidad para la industria del mueble. Cotidianamente, los muebles son objetos fundamentales para el desarrollo de diferentes actividades, es por eso, que una buena configuración de un mueble dirigido a quienes trabajan desde casa, les traería grandes beneficios a personas en el momento de trabajar, comunicarse y entretenerse.