Simbiosis : arquitectura del reciclaje parque y planta de reciclaje, educación y capacitación
La crisis económica y la cercanía de la ciudad de Cali con zonas de presencia de actores ilegales y narcotráfico, han convertido la ciudad en la principal receptora de migración del sur occidente del país. Las zonas más ocupadas son las más pobres, la ciudad evidencia diferentes niveles de pobreza y...
Autor Principal: | Ibarra Varón, Vanessa |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/4010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La crisis económica y la cercanía de la ciudad de Cali con zonas de presencia de actores ilegales y narcotráfico, han convertido la ciudad en la principal receptora de migración del sur occidente del país. Las zonas más ocupadas son las más pobres, la ciudad evidencia diferentes niveles de pobreza y exclusión social. Los pobladores desplazados tienden a buscar asentarse en sectores como el distrito de Aguablanca donde encuentran posibilidad de trabajo realizando actividades informales como el reciclaje. Por esta razón se plantea una solución tecnológica y eficiente para el tratamiento del reciclaje de basuras, se busca integrar el proyecto a un sistema de aprendizaje y conocimiento de la labor por parte de la población y se pretenderá dignificar la labor del reciclaje y la condición del reciclador. |
---|