Mujeres en el norte del cauca, de víctimas del conflicto armado a sujetos de derecho

El artículo quiere poner en evidencia la imposibilidad que padecen muchas mujeres víctimas dentro del conflicto armado para hacerse a la conquista de los derechos a los que el Estado les ofrece si antes no hubo una conquista a nivel subjetivo. La experiencia vivida junto a mujeres, demuestra lo d...

Descripción completa

Autor Principal: Velásquez Velásquez, Irene
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Psicologia 2014
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10819/1828
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El artículo quiere poner en evidencia la imposibilidad que padecen muchas mujeres víctimas dentro del conflicto armado para hacerse a la conquista de los derechos a los que el Estado les ofrece si antes no hubo una conquista a nivel subjetivo. La experiencia vivida junto a mujeres, demuestra lo difícil que es dejar de padecer el trauma sufrido si sólo se queda en el discurso de la palabra y la razón, el Psicoanálisis de manera objetiva nos mostrará el poder de la subjetividad. Este artículo sólo quiere llevar a la reflexión de dicha realidad y en ningún momento pretende decir el cómo debe hacerse este paso subjetivo.