Análisis comparativo entre los modelos de madurez reconocidos en la gestión de proyectos
Este trabajo de grado identifica y analiza los principales criterios comparativos entre los modelos de madurez reconocidos en la gestión de proyectos. Fue un estudio de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo. La información común existente acerca de los modelos de madurez para la gestión de pr...
Autor Principal: | Castellanos Aguado, Tatiana |
---|---|
Otros Autores: | Delgado Mora, Julián Andrés, Gallego Ballesteros, Juan Carlos |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Ingenierias
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10819/2163 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este trabajo de grado identifica y analiza los principales criterios comparativos entre los modelos de madurez reconocidos en la gestión de proyectos. Fue un estudio de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo. La información común existente acerca de los modelos de madurez para la gestión de proyectos, se recolectó, clasificó y analizó de tal manera que se pudieron identificar los principales criterios comparativos y realizar un análisis de cada uno. La investigación encontró que los niveles de madurez presentes en cada uno de los modelos analizados, son muy similares en cuanto a cantidad y características. De igual manera permitió reconocer que el criterio de certificaciones es determinante en los modelos de madurez, ya que es una de las prácticas más comunes y frecuentes de hoy en día, tanto a nivel profesional como de organización Finalmente, esta investigación permitió concluir que modelo OPM3 se puede reconocer como el modelo más reconocido a nivel de industria y a nivel de comunidad |
---|