Representaciones que se configuran en el diálogo estudiante-docente en el ámbito de la enseñanza de la modelación matemática

Es clara la importancia de las matemáticas aplicadas a diferentes campos del conocimiento; sin embargo, no existe un consenso respecto a la forma cómo la modelación matemática debe ser abordada en el aula. De hecho, varias discusiones en los últimos años concuerdan en diferentes tipos de dificultade...

Descripción completa

Autor Principal: Rojas Ospina, Francy Julieth
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Educacion 2015
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10819/2374
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Es clara la importancia de las matemáticas aplicadas a diferentes campos del conocimiento; sin embargo, no existe un consenso respecto a la forma cómo la modelación matemática debe ser abordada en el aula. De hecho, varias discusiones en los últimos años concuerdan en diferentes tipos de dificultades que van desde los prejuicios hasta la estandarización de políticas institucionales que dejan por fuera al sujeto cognoscente. Por lo tanto, la presente indagación busca comprender las representaciones que se configuran en el diálogo entre estudiante y docente en un aula dinámica, cuando se hace modelación matemática. Para abordar el asunto, inicialmente fue necesario revisar diferentes artículos relacionados con el tema, principalmente de autores latinoamericanos; luego, se invitaron a otros que aportaron sentido desde las dimensiones humanas y mediante una estrategia didáctica se consolidó el circulo hologramático de la modelación matemática. Este estudio hermenéutico fue alimentado por entrevistas semiestructuradas a estudiantes y docentes, que permitieron ganar comprensión sobre la modelación matemática rescatando las subjetividades y las relaciones entre los sujetos.