Alcance del consentimiento informado como limitante de la responsabilidad civil del médico
La institución del consentimiento informado se presenta como una clara expresión del principio de autonomía, el cual exige por parte del médico un suficiente suministro de información sobre el procedimiento terapéutico al cual será sometido su paciente. Lo anterior, garantizando que este último teng...
Autor Principal: | Cerón Carbonell, Omar Julián |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Derecho, Ciencias Juridicas y Politicas
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10819/2508 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La institución del consentimiento informado se presenta como una clara expresión del principio de autonomía, el cual exige por parte del médico un suficiente suministro de información sobre el procedimiento terapéutico al cual será sometido su paciente. Lo anterior, garantizando que este último tenga la plena capacidad de comprender las contingencias -de ventajas y riesgos- que se pudiesen presentar antes, durante y después del sometimiento al procedimiento, donde además de entenderse consecuencias por sólo las físicas, se debe prestar especial interés a las de tipo psicológico, que trascenderán la esfera personal hasta trasladarse a esferas familiares, laborales entre otras. Esta investigación presentará al lector, la relevancia del principio de autonomía del cual es titular el paciente, el que no permite inferir que cualesquier autorización superflua es lo suficientemente válida para ser tenida como tal, pues se hace necesario que el consentimiento que exprese y materialice el paciente cumpla con ciertas condiciones básicas que garanticen que haya sido otorgado bajo total libertad de discernimiento e información previa. Se podrá asimismo comprender el por qué la institución del consentimiento informado se predica es por y para el paciente, por ello es necesario resaltar que este documento deberá contener toda la información necesaria del procedimiento de forma clara, precisa, comprensible e ilustrativa para que sea el paciente o sus familiares quienes hagan una manifestación de su voluntad a fin de aceptar someterse al procedimiento. |
---|