Propuesta de un sistema de indicadores para evaluar la calidad visual del paisaje urbano en asentamientos informales

Los asentamientos informales son producto de procesos espontáneos de urbanización y se conforman sin ninguna planificación oficial, generando exclusión social y marginalidad, las cuales repercuten negativamente en el aspecto físico del entorno urbano y en la calidad de vida de los habitantes. Este t...

Descripción completa

Autor Principal: Mesa Carranza, Johana Andrea
Otros Autores: López Bernal, Oswaldo
Formato: Artículo de revista
Idioma: spa
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea: Mesa Carranza, J. A., López Bernal, O. & López Valencia A. P. (2016). Propuesta de un sistema de indicadores para evaluar la calidad visual del paisaje urbano en asentamientos informales. Revista de Arquitectura, 18 (1), p. 35-47. doi:10.14718/RevArq.2016.18.1.4
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Los asentamientos informales son producto de procesos espontáneos de urbanización y se conforman sin ninguna planificación oficial, generando exclusión social y marginalidad, las cuales repercuten negativamente en el aspecto físico del entorno urbano y en la calidad de vida de los habitantes. Este texto se enfoca en la construcción de los lineamientos de confort ambiental orientados a la calidad visual del paisaje urbano; a partir de una revisión bibliográfica descriptiva se presentan los diferentes autores y conceptos que definen al paisaje urbano; se identifican los principales componentes que lo conforman y, a partir de estos, se propone un sistema de indicadores para valorar su calidad visual, bajo la integración de factores inherentes a las dimensiones ecológica, estética y cultural, los cuales contribuyen a definir el diagnóstico de cada componente propuesto, además de establecer un sistema de evaluación que favorezca el mejoramiento de la calidad visual del paisaje urbano informal, proporcionando resultados que ayuden al proceso de diseño y a la preservación o el mejoramiento del mismo.