Teoría y práctica
A través de la historia de lo construido, la teoría, apoyo esencial de la práctica y ésta, han aparecido dicotomías, no necesariamente reales. A veces estos rompimientos se refieren a ordenes politizantes o a ausencias conceptuales. Sin embargo sabemos que teoría y práctica son en esencia una sola,...
Autor Principal: | Martínez S, Germán |
---|---|
Formato: | Artículo de revista |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Martínez, S. G. (2001). Teoría y práctica. Revista de Arquitectura, 4 (1), p. 6-7 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
A través de la historia de lo construido, la teoría, apoyo esencial de la práctica y ésta, han aparecido dicotomías, no necesariamente reales. A veces estos rompimientos se refieren a ordenes politizantes o a ausencias conceptuales. Sin embargo sabemos que teoría y práctica son en esencia una sola, como cuerpo y espíritu. El ahora llamado NUEVO URBANISMO que parece estar siendo proclamado y construido en el hemisferio norte, desea reintegrar los componentes de la vida moderna como -vivienda, sitio de trabajo, compras y recreación- en vecindarios amigables, peatonales de uso mixto, unido a un marco mediante tránsito vehicular y dentro de un sistema regional de espacio abierto. |
---|