Estrategias de afrontamiento al estrés y síntomas patológicos en universitarios ante un desastre socionatural de aluvión de barro

En la presente investigación se analiza la asociación entre sintomatología psicopatológica, estrategias de afrontamiento al estrés y variables sociodemográficas relacionadas con la vivencia de un desastre socionatural. En total, participaron 399 universitarios que completaron las escalas de los sínt...

Descripción completa

Autor Principal: Salgado Roa, Jorge Alejandro
Otros Autores: Leria Dulčić, Francisco José
Formato: Artículo de revista
Idioma: eng
spa
por
Publicado: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología 2018
Materias:
Acceso en línea: Salgado Roa, J., & Leria Dulcic, F. (2017). Estrategias de afrontamiento al estrés y síntomas patológicos en universitarios ante un desastre socionatural de aluvión de barro - Coping strategies for stress and pathological symptoms in university students in the face of a mudslide disaster - Estratégias de enfrentamento do estresse e sintomas patológicos em universitários ante um desastre socionatural de deslizamento de terra. Acta Colombiana de Psicología, 21(1). Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/acta-colombiana-psicologia/article/view/1396
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En la presente investigación se analiza la asociación entre sintomatología psicopatológica, estrategias de afrontamiento al estrés y variables sociodemográficas relacionadas con la vivencia de un desastre socionatural. En total, participaron 399 universitarios que completaron las escalas de los síntomas psicológicos (SCL-90-R), estrategias de afrontamientos (CSI) y una encuesta sociodemográfica. Se utilizó una estrategia asociativa-comparativa transversal y un diseño de grupos naturales. Los resultados indicaron la existencia de diferencias debidas al sexo en los síntomas psicopatológicos de somatización, depresión, y ansiedad, siendo las mujeres quienes puntuaron más alto. Se presentan diferencias con respecto a la valoración global del impacto producido por un aluvión en todas las dimensiones psicopatológicas, excepto en sensibilidad interpersonal; y los análisis de regresión múltiple mostraron que las dimensiones psicopatológicas son explicadas por alta retirada social y pensamiento desiderativo. Estos resultados sugieren que tanto las estrategias de afrontamiento al estrés como la presencia de niños en el núcleo familiar, la exposición a la violencia, el deterioro de la vivienda y la valoración de impacto, son potentes predictores de la sintomatología de la depresión, el índice sintomático general, la ansiedad, la somatización, la obsesión compulsión y el total de síntomas positivos.