Ensino de linguagem receptiva para crianças com autismo: comparando dois procedimentos
Este estudio comparó la eficiencia de un procedimiento de Discriminación Simple-Condicional (DSC) que empleó bloques de ensayos y tres estímulos desde su inicio, con la de uno de Discriminación Condicional (DC) en la enseñanza del lenguaje receptivo para tres niños con autismo. Cada niño fue entrena...
Autor Principal: | Oliveira Costa, Glaucy |
---|---|
Otros Autores: | Barbosa Alves de Souza, Carlos |
Formato: | Artículo de revista |
Idioma: | por |
Publicado: |
Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Oliveira Costa, G., & Barbosa Alves de Souza, C. (2015). Ensino de linguagem receptiva para crianças com autismo: comparando dois procedimentos. Acta Colombiana de Psicología, 18(2), 41-50. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/acta-colombiana-psicologia/article/view/113 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este estudio comparó la eficiencia de un procedimiento de Discriminación Simple-Condicional (DSC) que empleó bloques de ensayos y tres estímulos desde su inicio, con la de uno de Discriminación Condicional (DC) en la enseñanza del lenguaje receptivo para tres niños con autismo. Cada niño fue entrenado en nueve relaciones palabra hablada-figura en cada tipo de procedimiento. El procedimiento DSC consistió en seis bloques de tres ensayos en la Fase 1, en nueve bloques de dos ensayos en la Fase 2, y en ensayos aleatorizados en la Fase 3. El procedimiento DC fue idéntico a la Fase 3 del DSC, pero con otros estímulos. El procedimiento DC fue más eficiente para el establecimiento de lenguaje receptivo, pero el DSC fue más eficaz para el mantenimiento del repertorio. Se discuten las implicaciones de estos resultados para el área aplicada y direcciones para futuras investigaciones. |
---|