Análisis del desempeño del método polinómico y el método área-indice para estimar la curva de duración de caudales en cuencas no instrumentadas aplicado a la quebrada La Piñalera Departamento de Casanare, Colombia
El método polinómico como el método de Área-Índice se introducen en este documento para elaborar curvas de duración de caudales sintéticas en lugares no instrumentados y estimar su incertidumbre para la cuenca la Quebrada La Piñalera en Casanare, Colombia. La diferencia entre estos dos métodos es qu...
Autor Principal: | Espejo Díaz, Asley Fernando |
---|---|
Otros Autores: | López Niño, David Ricardo, Mora Fernández, Flavio César |
Formato: | Bachelor Thesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10983/1659 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El método polinómico como el método de Área-Índice se introducen en este documento para elaborar curvas de duración de caudales sintéticas en lugares no instrumentados y estimar su incertidumbre para la cuenca la Quebrada La Piñalera en Casanare, Colombia. La diferencia entre estos dos métodos es que el método de Área-Índice solo utiliza área de drenaje para explicar la variación regional, mientras que el método polinómico utiliza precipitación media anual, altitud y área de drenaje. |
---|