Características comportamentales de la agresión y de la violencia. Implicaciones para la prevención
Se analizan diversas secuencias de conductas violentas, a lo largo de 28 días, pertenecientes a cinco patrones característicos de comportamientos agresivos, obtenidos en una muestra de 97 participantes. Los cinco patrones permitieron clasificar al conjunto de la muestra, aunque existieron diferen...
Autor Principal: | Juárez, Fernando |
---|---|
Formato: | Artículo de revista |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Juárez, F. (2003). Características comportamentales de la agresión y de la violencia. Implicaciones para la prevención. Acta Colombiana De PsicologíA, 0(9), 71-81. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/acta-colombiana-psicologia/article/view/501/515 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Se analizan diversas secuencias de conductas violentas, a lo largo de 28 días, pertenecientes
a cinco patrones característicos de comportamientos agresivos, obtenidos en una muestra
de 97 participantes. Los cinco patrones permitieron clasificar al conjunto de la muestra,
aunque existieron diferencias en la secuencia temporal de las conductas de distintos sujetos
pertenecientes a un mismo patrón. En general, los individuos muestran ciertas regularidades
en la presentación del comportamiento violento, con oscilaciones en las secuencias de
conductas; las diferencias entre los participantes se establecen en el número de rachas de
conductas agrupadas que presentan, en el número de conductas aisladas, y en los intervalos
entre las conductas. Además, se señalan algunas de las implicaciones que tendría la
elaboración de un programa de prevención que se implementará en poblaciones de
individuos con diferentes secuencias temporales de conductas violentas. |
---|