El cuerpo de la mujer como arma de Guerra en el conflicto de Ruanda: Un aprendizaje para el proceso de Paz en Colombia
por: Arias Casas, Carlos Eduardo
Publicado: (2016)
Violencia de género, la mujer como arma de guerra en el conflicto armado colombiano
43 p.
Guardado en:
Autor Principal: | Barragán Castellanos, Claudia Margot |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado - Maestría |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Barragan Castellanos C. M. (2016). Violencia de género, la mujer como arma de guerra en el conflicto armado colombiano.. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Programa de Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Bogotá, Colombia |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
El cuerpo de la mujer como arma de Guerra en el conflicto de Ruanda: Un aprendizaje para el proceso de Paz en Colombia
por: Arias Casas, Carlos Eduardo
Publicado: (2016) -
La violencia sexual contra la mujer en los conflictos armados y el tratamiento dado en el Derecho Internacional Humanitario como crímenes internacionales
por: Sánchez Ruge, Angie Katherine
Publicado: (2017) -
Violencia sexual contra la mujer en medio del conflicto armado y su trámite dentro del marco de justicia y paz : los crímenes invisibles de la guerra en Colombia
por: Gáfaro Molinares, María Camila
Publicado: (2014) -
Cuando la violencia sexual no es más un arma de guerra. Estudio comparado de la violación en conflicto armado
por: Real Patiño, Karen Paola
Publicado: (2018) -
Sobre la posibilidad de construir la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano como un delito de lesa humanidad
por: Celis Parra, Jairo Andrés
Publicado: (2016)