Inteligencia, creatividad y desarrollo psicológico
Se analizan de manera general las ambigüedades en el uso del término creatividad, y se presenta el Modelo Interconductual de Comportamiento Creativo (MICC) en el que se propone una continuidad entre el comportamiento inteligente y el creativo, y en el que se reconocen como dimensiones relevantes de...
Autor Principal: | Carpio, Claudio |
---|---|
Otros Autores: | Canales, César, Morales, Germán, Arroyo, Rosalinda, Silva, Héctor |
Formato: | Revista |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Carpio, C., Canales, C., Morales, G., Arroyo, R., & Silva, H. (2007). Inteligencia, creatividad y desarrollo psicológico. Acta Colombiana de Psicología, 10(2), 41-50. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/acta-colombiana-psicologia/article/view/210 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Se analizan de manera general las ambigüedades en el uso del término creatividad, y se presenta el Modelo Interconductual de Comportamiento Creativo (MICC) en el que se propone una continuidad entre el comportamiento inteligente y el creativo, y en el que se reconocen como dimensiones relevantes de la inteligencia la variabilidad y la efectividad, en tanto que la correspondiente dimensión de la creatividad es la originalidad de criterios ante situaciones contingencialmente ambiguas. Se describen los resultados generales de los estudios derivados del MICC y se delinea la forma en que éstos pueden contribuir al replanteamiento de la labor del psicólogo en escenarios educativos. |
---|