Informe de práctica empresarial gobernación del Meta-departamento administrativo de planeación departamental- oficina técnica de cooperación internacional.
El Departamento Administrativo de Planeación Departamental de la Gobernación del Meta, es aquel que desarrolla actividades como la coordinación de la construcción del plan de desarrollo, administración del banco de programas y proyectos de inversión departamental, asistencia técnica a los municip...
Autor Principal: | Ladino Castillo, María Fernanda |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Ladino, M. (2018). Informe de práctica empresarial gobernación del Meta-departamento administrativo de planeación departamental- oficina técnica de cooperación internacional. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Negocios Internacionales, Universidad Santo Tomás. |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El Departamento Administrativo de Planeación Departamental de la Gobernación del Meta, es
aquel que desarrolla actividades como la coordinación de la construcción del plan de desarrollo,
administración del banco de programas y proyectos de inversión departamental, asistencia
técnica a los municipios, producción de la información estadística y sectorial, formulación y
seguimiento a las políticas públicas. Dentro de este departamento se encuentra la Oficina técnica
de Cooperación Internacional que es la encargada de gestionar, coordinar y hacer seguimiento a
los proyectos de cooperación internacional que actúen en el territorio del Departamento del
Meta.
La oficina técnica de cooperación internacional fue creada en el año 2012 y ha ido
evolucionando con el pasar de los años, teniendo a hoy 28 agencias de cooperación internacional
articuladas en el territorio, de ellas 48 programas con 125 líneas; en las cuales se destacan:
Construcción de paz y reconciliación, Gobernabilidad y equidad social, desarrollo rural e
inclusión económica y medio ambiente. Según el plan de desarrollo 2016-2019 tiene como metas
para la oficina realizar acciones de gestión y transferencia de conocimiento en el territorio,
implementar el sistema departamental de cooperación internacional, implementar el centro de
información, promoción y atención del exportador y fortalecer en estándares internacionales para
la exportación a 2 iniciativas clúster. |
---|