Informe práctica empresarial –Makro Colombia

Las prácticas profesionales cumpliendo como requisito para optar por el título de Negocios Internacionales, tienen un papel importante en la formación de la experiencia y habilidades profesionales de todo principiante en el ámbito laboral. Aquel gran salto que afronta todo individuo desde la academi...

Descripción completa

Autor Principal: López Ramírez, Yaritza Tatiana
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás 2018
Materias:
Acceso en línea: López, Y. (2018). Informe práctica empresarial –Makro Colombia. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Negocios Internacionales, Universidad Santo Tomás.
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Las prácticas profesionales cumpliendo como requisito para optar por el título de Negocios Internacionales, tienen un papel importante en la formación de la experiencia y habilidades profesionales de todo principiante en el ámbito laboral. Aquel gran salto que afronta todo individuo desde la academia hasta el entorno real amerita de esta forma que sea tomada como la mejor manera de afianzarse en este medio tan competitivo, este proceso brinda la seguridad y el respaldo que como joven estudiante se necesita, afrontando retos, buenos momentos, incluso aprendiendo de las crisis, aquellas que fortalecen, permiten crecer y avanzar. No es un gran secreto que este paso dado en un principio mantiene bajo tensión, pues esta vez el simulacro ahora es una realidad y debe ser tomada con la más grande responsabilidad. La importancia de estos 6 meses para la vida profesional de un estudiante cumple un papel fundamental en el medio laboral, es donde se mide el potencial, la dedicación responsabilidad y cumplimiento entre otras muchas, es un reto no solo como profesional sino como persona, el ámbito de la convivencia promueve el trabajo en equipo, los esfuerzos continuos de todos los que hacen parte de un mismo objetivo, es allí donde el individuo se motiva a compartir el conocimiento, y recibir el de los demás, haciendo de esto un proceso constante de evolución, presentándose una situación de aprendizaje continuo construyendo los cimientos de la realidad laboral del practicante.