Estereotipos de Género: La perpetuación de la violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer ha tenido un crecimiento de pasos gigantes, su propagación ha tenido un fuerte impacto en la sociedad y ha aumentado los niveles de discriminación y desigualdad; pero la intervención por parte del Estado Colombiano parece precaria, su incapacidad de crear políticas públi...
Autor Principal: | Gutiérrez Hernández, Valentina |
---|---|
Otros Autores: | Rodríguez Juyar, Angie Patricia |
Formato: | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Gutiérrez , V.& Rodríguez , A. (2018). Estereotipos de Genero: La perpetuación de la violencia contra la mujer (Tesis de pregrado). Universidad Santo Tomas. Bogota. |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La violencia contra la mujer ha tenido un crecimiento de pasos gigantes, su propagación ha tenido un fuerte impacto en la sociedad y ha aumentado los niveles de discriminación y desigualdad; pero la intervención por parte del Estado Colombiano parece precaria, su incapacidad de crear políticas públicas encaminadas a la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer, se vuelve una clave determinante para que los casos de violencia se sigan presentando en la sociedad; este trabajo busca hacer un viaje a través de las diferentes significaciones o estereotipos de género que intervienen o se vuelven una causa más de la violación de los derechos de la mujer. Las causas de un sin número de abusos que a diario recibe la mujer, serán tratados desde la perspectiva humanitaria, desde los instrumentos internacionales y nacionales para la protección de los derechos humanos e igualmente se explicará el cómo esas significaciones han generado una serie de ideas preconcebidas en la sociedad; abriéndole paso a una marcada violencia de género, esto va adquirir un papel importante al momento de tratar la presencia de violencia física y sexual dentro del espacio más íntimo en el que se desenvuelve la mujer. |
---|