La mediación Penal en Colombia
La mediación es un instrumento jurídico mediante el cual la víctima y el procesado deciden la solución voluntaria de un conflicto subyacente del delito, a través de un tercero llamado mediador. Lo anterior, en aras de buscar formas alternativas para resolver el conflicto planteado. Entonces, a parti...
Autor Principal: | Cortés Otero, Carlos Enrique |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Cortés, C., (2018). La mediación Penal en Colombia. [Trabajo de grado]. Universidad Santo Tomás Bucaramanga. |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La mediación es un instrumento jurídico mediante el cual la víctima y el procesado deciden la solución voluntaria de un conflicto subyacente del delito, a través de un tercero llamado mediador. Lo anterior, en aras de buscar formas alternativas para resolver el conflicto planteado. Entonces, a partir de una investigación con enfoque deductivo, se determinan las problemáticas existentes en la aplicación de la mediación penal en Colombia dentro del Sistema Penal Acusatorio, a partir de su concepto, naturaleza, sus principios y fundamentos, los instrumentos jurídicos internacionales sobre la materia, la evolución normativa nacional y algunas experiencias del ordenamiento jurídico español, para concluir que éste mecanismo no permite materializar los propósitos planteados en la ley, la Constitución y la doctrina. |
---|