Control fiscal, análisis histórico, aciertos y dificultades del modelo de gestión fiscal en Colombia
Ya que la Constitución Política de Colombia de 1991, definió e implementó un modelo de Control Fiscal concerniente a mejorar y garantizar una función de vigilancia de los recursos públicos del país, con el fin de garantizar una efectiva utilización de estos mismos, basados en los principios de efici...
Autor Principal: | Benavides Lesmes, Paula Estefanía |
---|---|
Formato: | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Benavides, P. (2019). Control fiscal, análisis histórico, aciertos y dificultades del modelo de gestión fiscal en Colombia. Pregrado. Universidad Santo Tomás de Aquino, Bogotá, Colombia. |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Ya que la Constitución Política de Colombia de 1991, definió e implementó un modelo de Control Fiscal concerniente a mejorar y garantizar una función de vigilancia de los recursos públicos del país, con el fin de garantizar una efectiva utilización de estos mismos, basados en los principios de eficiencia, eficacia y control de los resultados de los recursos administrados y ejecutados por las entidades o personas naturales a quienes la misma constitución les otorga dicha facultad, resulta indispensable y necesario realizar un recuento histórico de este modelo de control fiscal, analizar la implementación en nuestro país y establecer los puntos positivos de la gestión fiscal, así como los respectivos inconvenientes sobrevenidos por la corrupción que aqueja a nuestra sociedad. |
---|