Narrativas de parejas jóvenes en contextos religiosos
Esta investigación tuvo el interés de descubrir cómo surgen las narrativas sobre pareja en jóvenes que pertenecen a contextos religiosos. Para comprender esto, se revisaron estudios que dieron cuenta de cómo son las dinámicas en pareja, además se identificaron cuáles son las influencias de los conte...
Autor Principal: | Ospina Quiroga, David Felipe |
---|---|
Otros Autores: | Moncada Mora, Ricardo |
Formato: | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Ospina Quiroga, D. F. & Moncada Mora, R. (2019). Narrativas de parejas jóvenes en contextos religiosos. Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Esta investigación tuvo el interés de descubrir cómo surgen las narrativas sobre pareja en jóvenes que pertenecen a contextos religiosos. Para comprender esto, se revisaron estudios que dieron cuenta de cómo son las dinámicas en pareja, además se identificaron cuáles son las influencias de los contextos religiosos en estos discursos. Por medio de la revisión documental se mostraron los tipos de relación de pareja que actualmente se desarrollan, resaltando las formas de convivencia, las diferentes maneras de comunicación y la influencia del contexto histórico que se manifiesta en la experiencia de las diferentes poblaciones estudiadas; lo cual denotó un vacío de información, puesto que en las revisiones no se resalta las narrativas de parejas jóvenes que tengan una relación o hayan participado en un contexto religioso, de ahí surge la siguiente pregunta de estudio: ¿Cómo se construyen las narrativas sobre pareja en jóvenes que están relacionadas en un contexto religioso?. El objetivo de esta investigación es Comprender la construcción de las narrativas de parejas jóvenes sobre noviazgo en contextos religiosos. El método que se utilizó para el desarrollo de esta investigación fue de corte cualitativo por medio de la hermenéutica, ya que a partir de ésta se puede interpretar las narrativas a través del análisis de contenido, registrando los relatos por medio de técnicas como la entrevista semiestructurada y grupo focal. En concordancia con los marcos de referencia, se halló una evolución en las narrativas de los jóvenes que participan o participaron en contextos religiosos, indicando que los jóvenes en la actualidad desarrollaron un pensamiento crítico frente a las creencias y ritualizaciones, más sin embargo aquellas enseñanzas adquiridas en dichos contextos guían su manera de vincularse en pareja. |
---|