Terminación unilateral del contrato estatal viciado de nulidad absoluta, frente a la caducidad de la acción contractual y/o frente al saneamiento por prescripción extraordinaria.

El contrato estatal viciado por causales de nulidad absoluta previstas en el artículo 45 del Estatuto Contractual, genera al jefe de la entidad pública, el deber inmediato de terminación unilateral; deber que no puede ser absoluto, en pro de la seguridad jurídica que se sustenta en el interés gen...

Descripción completa

Autor Principal: Gaitan Sanabria, Jorge Eliécer
Formato: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás 2017
Materias:
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/11634/1841
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El contrato estatal viciado por causales de nulidad absoluta previstas en el artículo 45 del Estatuto Contractual, genera al jefe de la entidad pública, el deber inmediato de terminación unilateral; deber que no puede ser absoluto, en pro de la seguridad jurídica que se sustenta en el interés general, y que exige certeza y estabilidad en las relaciones jurídicas; siendo necesario determinar si su ejercicio está limitado por la Caducidad de la Acción Contractual y/o por el saneamiento por prescripción extraordinaria, que impiden acudir al juez para que declare su nulidad; como quiera que ejercer dicha potestad administrativa en tales condiciones, produce parcialmente los efectos de la declaratoria de nulidad judicial (terminación y liquidación), imposibles de producir vía judicial.