La psicología jurídica como una fuente interdisciplinaria del derecho en Colombia

Este trabajo de investigación documental y reflexivo presenta una propuesta de inclusión de la Psicología Jurídica en los espacios de creación y aplicación del Derecho en Colombia, a través del planteamiento teórico La Psicología Jurídica como una Fuente Interdisciplinaria del Derecho en Colombia qu...

Descripción completa

Autor Principal: Cuartas Giraldo, María Isabel
Formato: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás 2017
Materias:
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/11634/2259
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este trabajo de investigación documental y reflexivo presenta una propuesta de inclusión de la Psicología Jurídica en los espacios de creación y aplicación del Derecho en Colombia, a través del planteamiento teórico La Psicología Jurídica como una Fuente Interdisciplinaria del Derecho en Colombia que consiste en la conceptualización del conocimiento interdisciplinario construido por la psicología jurídica acerca de la naturaleza humana, su realidad y los factores que influyen en la formación psíquica, cultural y conductual del individuo en relación con lo otro (individuos, naturaleza, instituciones sociales) y su participación en los ámbitos de la ley, el derecho y la justicia, con el propósito contribuir desde la investigación académica en el fortalecimiento y la dinamización de los procesos de creación de la ley y la jurisprudencia en el sistema jurídico colombiano, por medio de la inclusión Se sugiere adicionalmente la utilización del método tripartito de indagación iusfilosófica diseñado por Icilio Vanni (2008) como método integral que permite indagar a la Psicología Jurídica desde tres ramas de la filosofía como son la epistemología, la fenomenología y la ética, para identificar el lugar que debe ocupar esta área del conocimiento en el espacio del derecho colombiano y comprobar la coherencia del planteamiento teórico de esta investigación, es decir, la posibilidad real y lógica de situar a la psicología jurídica como una fuente del derecho en Colombia.