Análisis: defensa de la mano de obra local en la política pública de empleo de Barrancabermeja, una visión para el desarrollo local.

La generación de oportunidades laborales y la defensa de la mano de obra local ha sido para la población del Municipio de Barrancabermeja una prioridad. Desde 1985 están exigiendo al gobierno local que dentro de la dinámica laboral, se prefiera al talento humano del territorio para mejorar las condi...

Descripción completa

Autor Principal: Merlano Marín, Lina Marcela
Formato: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás 2017
Materias:
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/11634/2501
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La generación de oportunidades laborales y la defensa de la mano de obra local ha sido para la población del Municipio de Barrancabermeja una prioridad. Desde 1985 están exigiendo al gobierno local que dentro de la dinámica laboral, se prefiera al talento humano del territorio para mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. Dentro de las competencias municipales el gobierno de turno en 2008 acordó la implementación de la Política Pública de Empleo para formular acciones con el objeto de brindar oportunidades de empleos dignos y decentes a las personas, defender la mano de obra local, apostarle a la formación del talento humano y al desarrollo local. Sin embargo, pasados más de seis años desde la implementación de la Política Pública (PP), y los pobladores consideran que en el municipio aún no se protege la mano de obra local pues no evidencian los resultados y las cifras de desempleo van en aumento 19.9% (EHB-CER, 2013). Este trabajo de investigación busca profundizar, mediante un análisis cualitativo, el aporte de la política pública de empleo de Barrancabermeja en la defensa de la mano de obra local como pilar para el desarrollo municipal a partir de las percepciones de los miembros del Comité que hace evaluación y seguimiento de la implementación y cumplimiento de la PP de empleo. Los resultados obtenidos durante el desarrollo y análisis de este proyecto dan cuenta de las dificultades que se presentan al implementar políticas públicas, y de la necesidad que en el municipio se generen políticas territorizalizadas, inmersas en un nuevo modelo de desarrollo local con el que no sólo se defienda la mano de obra sino con el que se establezcan nuevas dinámicas en otros sectores productivos y económicos, que permitan un uso responsable de los recursos naturales y el bienestar social de las comunidades.