Priorización de la seguridad en Colombia periodo 2002-2010: política de Seguridad y Defensa Democrática

Durante el periodo (2002-2010) se consolidó una política de seguridad y defensa alineada con los Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo en el sector militar, tras el 11 de septiembre en Nueva York. Anterior a la puesta en marcha de la política de seguridad democrática, Estados Unidos apoyó...

Descripción completa

Autor Principal: Ramírez Díaz, Steven Alejandro
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás 2017
Materias:
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/11634/3148
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Durante el periodo (2002-2010) se consolidó una política de seguridad y defensa alineada con los Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo en el sector militar, tras el 11 de septiembre en Nueva York. Anterior a la puesta en marcha de la política de seguridad democrática, Estados Unidos apoyó el Plan Colombia durante la administración Pastrana; generándose un punto de inflexión para la futura cooperación económico-militar en el gobierno de Álvaro Uribe. Los avances en seguridad y la consolidación del monopolio legítimo de la fuerza, para combatir a los grupos terroristas, propiciaron un deterioro en las relaciones con otros actores de la región, mientras Colombia brindaba una imagen de desarrollo y progreso ante otros países del mundo en el sector defensa. Mediante la teoría de las relaciones internacionales, explicar y describir la actuación del Estado durante el mismo periodo para comprender desde la perspectiva del neorrealismo y el realismo subalterno la aplicación en la política exterior y la política de Estado. Lo cual permite nuevos elementos y aborda un escenario distinto a las investigaciones ya desarrolladas, plasmando como objetivo el concebir la política de seguridad democrática, como un sistema que tuvo como fin máximo devolver la viabilidad en sectores del territorio nacional, fortalecer el Estado de derecho y deslegitimar el terrorismo.