Factores asociados a la repitencia estudiantil en la Facultad de Cultura Física Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomas Bogotá: entre los periodos de tiempo de 2010 a 2013-1
Este trabajo aborda la problemática sobre repitencia estudiantil en la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás sede Bogotá, por medio de una investigación mixta en la que se se realizó una exhaustiva búsqueda documental de aproximadamente 35 documentos, se anal...
Autor Principal: | Críales, Paola Andrea |
---|---|
Otros Autores: | Ojeda, Monica |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
https://hdl.handle.net/11634/3290 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este trabajo aborda la problemática sobre repitencia estudiantil en la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás sede Bogotá, por medio de una investigación mixta en la que se se realizó una exhaustiva búsqueda documental de aproximadamente 35 documentos, se analizaron los registros académicos de todos los estudiantes desde el año 2010 a 2013-1 y las encuestas aplicadas a los estudiantes repitente para cuyo análisis cuantitativo contó con la colaboración y soporte de la facultad de estadística de la universidad. Se ejecutó además una fase cualitativa en la que realizaron, entrevistas a los docentes que presentan mayores porcentajes de repitencia y grupos focales con los estudiantes que tuvieran un número igual a superior a 3 materias pérdidas, para a partir de ello se puedan generar comprensiones más acertadas sobre el porqué y cómo de este problema, a fin de proponer posteriormente estrategias de control y mejoramiento de la calidad académica. La información derivada de este proyecto permitirá una mayor participación de la Facultad en la generación de apoyos académicos a través del programa de desarrollo estudiantil por medio de estrategias que respondan oportunamente a aquellos estudiantes que se encuentren o puedan llegar estar en riesgo de repitencia, vinculándose a los muchos esfuerzos encaminados hacia la calidad académica y la formación integral de los estudiantes de la Universidad Santo Tomas. |
---|