Representaciones sociales en algunos operadores jurídicos e indígenas acerca del acceso a la justicia de grupos étnicos afectados por el desplazamiento forzado

Las representaciones sociales de algunos operadores jurídicos que laboraron en entidades gubernamentales y no gubernamentales de Bogotá, develan creencias que pueden intervenirse para brindar un acceso eficaz a la justicia estatal de indígenas en situación de desplazamiento forzado. Esta investigaci...

Descripción completa

Autor Principal: Castaño Saldarriaga, Mario
Formato: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás 2017
Materias:
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/11634/3541
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Las representaciones sociales de algunos operadores jurídicos que laboraron en entidades gubernamentales y no gubernamentales de Bogotá, develan creencias que pueden intervenirse para brindar un acceso eficaz a la justicia estatal de indígenas en situación de desplazamiento forzado. Esta investigación se propuso como objetivo analizar representaciones sociales de indígenas y algunos operadores jurídicos que laboraron en entidades públicas y privadas de Bogotá, sobre los grupos étnicos en situación de desplazamiento forzado y su acceso a la justicia. El presente estudio se enmarcó dentro de una investigación de enfoque cualitativo. Para la obtención de los resultados se entrevistaron doce participantes; cuatro indígenas hombres, adultos, pertenecientes a la etnia Wounaan, y ocho operadores jurídicos residentes en Bogotá. Los datos fueron recolectados mediante la técnica de entrevista semiestructurada, la cual arrojó como resultado que algunos operadores jurídicos poseen opiniones negativas de los indígenas afectados por el desplazamiento forzado, estos carecen de capacitación adecuada en cuanto a la aplicación del enfoque diferencial, y se observa la inexistencia de protocolos específicos para la atención de las diversas etnias indígenas.